feminicida de tepetlixpa

Prisión preventiva para José Ignacio “N” feminicida de Itzel en Tepetlixpa

Estado de México — La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un juez con sede en Chalco impuso prisión preventiva justificada a José Ignacio “N”, investigado por el feminicidio de Itzel Díaz González, joven de 23 años originaria del municipio de Ozumba. El caso ha generado indignación social, protestas comunitarias y un llamado urgente a la justicia.

Audiencia inicial y medidas cautelares

Durante la audiencia celebrada el 4 de octubre, el Ministerio Público presentó la imputación formal contra el acusado. La defensa solicitó la duplicidad del plazo constitucional, lo que pospuso la resolución sobre la vinculación a proceso hasta el 18 de octubre.

Mientras tanto, el juez determinó que el imputado permanezca recluido en el Centro Preventivo y de Reinserción Social de Chalco, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Detención y hechos investigados

José Ignacio “N”, de 26 años, fue detenido el 13 de octubre por agentes de la FGJEM, en cumplimiento de una orden de aprehensión. Las investigaciones señalan que Itzel fue vista por última vez el 7 de octubre, tras salir a cenar con el presunto agresor. Su cuerpo fue hallado dos días después en un domicilio en el municipio de Tepetlixpa, dentro de una cisterna, con signos de violencia física y abuso sexual.

Reacción social: disturbios en Ozumba

El feminicidio de Itzel ha provocado protestas y disturbios en Ozumba, donde vecinos y colectivos feministas exigieron justicia y mayor protección para las mujeres. La indignación se ha extendido por redes sociales y medios locales, visibilizando el dolor de una comunidad que clama por respuestas.

Seguimiento judicial y contexto legal

La FGJEM continúa recabando pruebas periciales, testimonios y elementos de contexto para robustecer la carpeta de investigación. El caso se mantiene bajo seguimiento judicial, conforme a los protocolos establecidos para delitos de feminicidio en el Estado de México.

De ser hallado culpable, José Ignacio “N” podría enfrentar una pena de hasta 70 años de prisión, según lo establece el Código Penal mexiquense para este tipo de delitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *