inundaciones en Ocoyoacac

Más de 5 mdp invertido en prevención y atención de inundaciones en Ocoyoacac: Nancy Valdez

La presidenta municipal informó que fueron más de 900 casas afectadas en diversas comunidades por lo que se compró una máquina tipo Thompson 320

Ocoyoacac, Méx. — En conferencia de prensa realizada en San Pedro Cholula, la zona más afectada por las inundaciones en Ocoyoacac, la presidenta municipal Nancy Valdez Ruiz presentó un informe detallado sobre las acciones emprendidas para atender las severas inundaciones que afectaron a diversas comunidades donde más de 900 viviendas resultaron dañadas en 26 calles, y en cuyas acciones se han invertido hasta el momento 5,073,352.18 pesos.

TE SUGERIMOS LEER

Ocoyoacac celebra tradición en el segundo día del Mitote de Mictlán

🌧️ 36 días de lluvias continuas y afectaciones en zonas lacustres

Valdez Ruíz explicó que las lluvias comenzaron en marzo, pero gracias a las acciones preventivas realizadas desde febrero, fue hasta el 7 de septiembre cuando se intensificaron afectando seriamente a San Pedro Cholula y comunidades aledañas, que son la zona más baja del municipio, con 36 días continuos de precipitaciones, 19 de ellos focalizados en esta comunidad. También se reportaron daños en El Potrero, Llano de Compromiso y El Llanito, entre otras.

🛠️ Acciones preventivas y coordinación intermunicipal

Desde febrero, el ayuntamiento participó en 8 mesas del programa de la cuenca del río Lerma, junto con más de 20 municipios, priorizando la limpieza del cauce. Se colocaron 50 mil costales en zonas como Tres Cruces y Trompadera para reforzar diques y proteger calles. La Secretaría del Campo prestó una máquina de dragado tipo 320, operada durante 100 días en San Pedro Cholula y Chichipilco, con gastos cubiertos por el municipio.

🚨 Emergencia declarada y apoyo federal

Tras la declaración de emergencia, se sumaron la Guardia Nacional y el Ejército, ampliando el programa de acción contra inundaciones. En materia de agua y saneamiento, se realizaron 45 días de desazolve municipal y 10 días con apoyo de CAEM, retirando basura acumulada por escurrimientos de municipios vecinos.

Servicios básicos y equipamiento estratégico

TE SUGERIMOS LEER

Ocoyoacac supera meta ambiental con 32 mil árboles sembrados

Se instalaron 25 tinacos para dotar de agua potable, 27 letrinas con limpieza diaria, y se dio mantenimiento al cárcamo Independencia y a las zonas bajas de El Llanito. Por primera vez, el municipio adquirió una bomba de limpieza y dragado tipo Thompson 320, aprobada por cabildo, para disponer de maquinaria propia y mantener limpios los cuerpos de agua durante todo el año; y de ahora en adelante, el ayuntamiento podrá mantener prevención en los ríos municipales todo el año, no sólo la época de lluvias.

Atención médica y trabajo comunitario

Valdez subrayó que los vecinos afectados, nunca han estado solos, que todos los días, se les atendió con servicios médicos y todos los implementos que  necesitaban.

“Los servicios médicos estuvieron presentes todos los días, de domingo a domingo, y que el trabajo se realizó en conjunto con vecinos de las zonas afectadas. “Nunca los dejamos solos”

Aunque muchas zonas han sido atendidas, informó que aún persisten filtraciones del subsuelo en algunos puntos, por lo que las labores continuarán hasta que la zona esté completamente seca.


Con este informe, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la atención integral a las comunidades afectadas, la prevención de riesgos y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *