El diputado Israel Espíndola López, del grupo parlamentario de Morena, presentó su primer informe de actividades, en el que destacó iniciativas orientadas a mejorar la vida pública y el entorno social. Entre ellas, propuso regular los procesos de entrega-recepción en la administración pública, entregar un árbol por cada nacimiento registrado y sancionar el abandono intencional de basura como delito ambiental.
TE SUGERIMOS LEER:
Morena inaugura oficinas estatales en Toluca; LuzMa Hernández destaca siete años de transformación
Durante el evento en Naucalpan, acompañado por legisladores de Morena y el PT, funcionarios, representantes de colectivos y organizaciones sociales, Espíndola reafirmó su compromiso de trabajar con cercanía y sentido humano: “Servir con hechos, no con excusas; construir esperanza, no discursos vacíos; estar del lado del pueblo, no por encima de él”.
En presencia de la magistrada Erika Icela Castillo Vega, el diputado explicó que su propuesta de ley sobre entrega-recepción busca fortalecer la rendición de cuentas, evitar el mal uso de recursos y garantizar la continuidad de proyectos públicos. También planteó penas de hasta 11 años de prisión por abandono doloso de basura y hasta seis años por manejo indebido de residuos peligrosos.
Como parte de su labor social, informó sobre la entrega de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas y tinacos, así como la rehabilitación de cinco espacios públicos y la siembra de más de 25 mil árboles en municipios como Naucalpan, Ixtapan de la Sal, Tejupilco y San Felipe del Progreso. Además, trabaja en sistemas públicos de captación de agua pluvial.
En el ámbito legislativo, celebró avances como la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, la protección constitucional del maíz nativo, la democratización del Poder Judicial y medidas para facilitar el acceso de jóvenes a la vivienda. También mencionó reformas que obligan a las universidades a reservar al menos el 10% de su matrícula para mujeres con discapacidad, migrantes y personas de comunidades indígenas o afromexicanas. En Naucalpan, se donó un predio para construir una unidad académica de la Universidad Rosario Castellanos.
TE SUGERIMOS LEER:
Congreso del Edomex aprueba autorregulación ambiental voluntaria; impulsa certificación verde
El legislador impulsó ferias artesanales, actividades de arte urbano y un concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de México. Su compañero Francisco Vázquez lo reconoció como un referente de la transformación, mientras que Alejandro Viedma, subsecretario general de Gobierno, destacó su calidad humana y compromiso con el cambio social.