carlos-lopez-imm-presenta-iniciativas-verdes-congreso-mexiquense

Carlos López Imm presenta iniciativas verdes en Congreso Edomex

El diputado Carlos Alberto López Imm, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso del Estado de México dos propuestas clave para fortalecer la política ambiental en la entidad: la creación de un catálogo de especies nativas para reforestación y la implementación de certificados verdes para empresas comprometidas con el medio ambiente.

TE SUGERIMOS LEER:

Carlos López Imm realiza jornada de recorridos y trabajo comunitario en Jilotepec

Durante la sesión, López Imm explicó que el catálogo permitirá a los municipios identificar las especies propias de sus ecosistemas, lo que facilitará programas de reforestación más efectivos y respetuosos con la biodiversidad local. La iniciativa busca frenar la pérdida de cobertura vegetal, agravada por el aumento de incendios forestales —que en 2024 afectaron más de 35 mil hectáreas— y por la expansión agrícola, urbana y turística.

Además, el legislador propuso otorgar certificados verdes a las unidades económicas que cumplan con altos estándares ambientales. Este reconocimiento incluiría beneficios fiscales, como una reducción del 30% en la tasa del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal. Para obtenerlo, las empresas deberán demostrar cumplimiento normativo, uso eficiente de recursos, reducción de emisiones y participación en proyectos comunitarios de educación ambiental.

Carlos López subrayó que estas medidas no solo promueven la conservación ecológica, sino que también ofrecen incentivos concretos para que el sector productivo adopte prácticas sostenibles. “La transición hacia un modelo económico responsable con el planeta no puede esperar. Necesitamos herramientas que premien el compromiso ambiental”, señaló.

Las diputadas Jennifer González (Morena) y Alejandra Figueroa (PVEM) respaldaron ambas iniciativas. Figueroa destacó que los certificados verdes representan una vía estratégica para acelerar el desarrollo sostenible, mientras que González enfatizó la urgencia de proteger los ecosistemas mexiquenses ante el creciente impacto del cambio climático.

En paralelo, la Comisión también revisó la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para facultar a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a otorgar certificaciones verdes a instituciones públicas, privadas y sociales que voluntariamente superen los requisitos legales en materia ambiental. Esta reforma incluye mecanismos de autorregulación y auditoría ambiental, con el objetivo de fomentar un modelo preventivo y eficiente en el uso de recursos.

TE SUGERIMOS LEER:

Diputado Pepe Couttolenc rinde informe legislativo ante miles; le gritan “gobernador”

Funcionarios estatales coincidieron en que estas reformas al Código para la Biodiversidad del Estado de México darían mayor certeza jurídica a los procesos voluntarios de cumplimiento ambiental, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, empresas y sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *