La magistrada Blanca Colmenares Sánchez y la jueza María de Lourdes Hernández Garduño participaron en una reunión convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como parte de los preparativos rumbo al Foro sobre Violencia Doméstica que se celebrará en Fortaleza, Brasil. Este espacio busca establecer criterios comunes entre países para atender casos de restitución internacional de niñas, niños y adolescentes, especialmente cuando hay violencia en el entorno familiar.
TE SUGERIMOS LEER:
Poder Judicial del Estado de México abre sus puertas a la participación ciudadana
El encuentro, encabezado por Claudia Sierra Martínez y Bruce Omar Peña Cruz, funcionarios de la SRE, tuvo como objetivo definir la postura que México presentará en el foro, en relación con el artículo 13(1)(b) del Convenio de La Haya.
Las juezas, designadas como enlaces del Poder Judicial mexiquense ante La Haya desde noviembre de 2024, compartieron su experiencia en Derecho Familiar Internacional. Coincidieron en que cada caso de restitución representa una historia de vida que exige respuestas empáticas, ágiles y con enfoque en derechos humanos.
También señalaron que los procesos familiares con implicaciones internacionales —como sustracción, retención o migración de menores— requieren coordinación jurídica entre países para evitar daños emocionales a las infancias involucradas.
México, destacaron, cuenta con un marco legal sólido y una participación activa en el Convenio de La Haya de 1980, lo que lo posiciona como referente en la protección del interés superior de la niñez.
La reunión reafirmó la importancia de fortalecer la colaboración entre el Poder Judicial y la diplomacia mexicana para ofrecer soluciones más humanas y efectivas. Con ello, el Estado de México y la SRE refrendan su compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes, tanto en el país como en el extranjero.
TE SUGERIMOS LEER:
Nuevos nombramientos en el Poder Judicial del Estado de México
Colmenares Sánchez preside la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco y es especialista en restitución internacional de menores. Hernández Garduño encabeza el Juzgado Especializado en Adopción y Restitución Internacional. Ambas forman parte de la Red Internacional de Jueces de La Haya, encargada de atender este tipo de casos.
