Huixquilucan, Estado de México.– En los últimos tres años, el Gobierno Municipal, en colaboración con la asociación civil Grupo de Recuperación Total Reto, ha entregado más de 350 tratamientos gratuitos a mujeres en situación vulnerable que enfrentan cáncer de mama. El objetivo es facilitar el acceso a servicios médicos especializados y fomentar la detección oportuna de esta enfermedad, que sigue siendo la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres.
TE SUGERIMOS LEER:
“Huixquilucan Contigo 24/7” llega a Magdalena Chichicaspa
Durante el Mes Rosa, el Sistema Municipal DIF promueve el “Paquete Chequeo Rosa”, que incluye estudios de Papanicolau, biometría hemática, química sanguínea y examen de orina a bajo costo. La presidenta municipal, Romina Contreras, invitó a las mujeres del municipio a aprovechar esta iniciativa, que ya ha beneficiado a casi 350 personas.
Además, en coordinación con Grupo Reto, se ofrecen mastografías y ultrasonidos gratuitos, con un valor comercial aproximado de 1,500 pesos cada uno. Estos estudios permiten detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, lo que aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso. Contreras destacó que estas acciones han ayudado a identificar señales de alerta en colaboradoras del gobierno municipal que hoy se encuentran en tratamiento y con buen pronóstico.
“Este mes nos recuerda la importancia de la autoexploración y de realizar estudios preventivos, especialmente a partir de los 40 años, o antes si existen factores de riesgo como obesidad, tabaquismo, antecedentes familiares o terapias hormonales”, señaló la alcaldesa.
La campaña de prevención se extiende más allá de octubre. Recientemente, con el apoyo de FUCAM, se realizaron 75 mastografías gratuitas. También se han llevado a cabo jornadas del programa “Trenzatón”, que reunió más de dos mil donaciones de cabello. Gracias a la organización Pequeños Guerreros, se entregaron siete pelucas oncológicas a pacientes en tratamiento.
Por su parte, Víctor Manuel Báez Melo, director de Aguas de Huixquilucan, reconoció el compromiso de Romina Contreras con la salud de las mujeres y su impulso a campañas como “Tócate, Mírate y Cuídate”, que promueven la prevención y el autocuidado.
Como parte de las actividades, se presentó la obra de teatro “Vestida y Alborotada”, de la compañía Luna Escarlata, que aborda temas de amor propio y empoderamiento femenino desde el humor y la reflexión.
TE SUGERIMOS LEER:
Invita Huixquilucan al 5to Cabildo Abierto
También se realizó la caminata “Prevenir es vivir, protégete”, organizada por el DIF, que recorrió las calles de la Cabecera Municipal. Al finalizar, en la Explanada Municipal se ofrecieron servicios médicos, actividades físicas, venta de productos artesanales y servicios de belleza gratuitos.