comparecencias en en Congreso local

Congreso mexiquense analiza política económica estatal; comparece secretaria de Desarrollo Económica

Congresistas de morena, PVEM y PT resaltaron aciertos y los del PRI, PAN, MC y PRD criticaron índices de crecimiento económico y crecimiento de la extorsión

Toluca, Méx.— En el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Teresa González Hernández, compareció ante el Congreso del Estado de México para presentar los avances y desafíos de la política económica estatal.

Legisladores de Morena, PVEM y PT destacaron los logros en materia de inversión extranjera directa, generación de empleos formales, combate a la pobreza y crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

TE SUGERIMOS LEER

Cuestionan diputados a secretario de Gobierno, dudas sobre el 2o. informe de Delfina Gómez

Samuel Hernández Cruz celebró el nuevo Polo de Desarrollo Económico en Nezahualcóyotl y los 2,600 millones de pesos en inversión extranjera. También resaltó que 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza.

Héctor Karim Carvallo Delfín pidió armonizar procesos entre municipios y gobierno estatal para facilitar el emprendimiento y mejorar la promoción económica.

Honoria Arellano Ocampo subrayó que el 99% de las empresas en el estado son micro, pequeñas y medianas. Solicitó fortalecer el acceso al financiamiento y la innovación tecnológica.

Carlos Alberto López Imm reconoció el aumento del 37% en inversión extranjera directa y pidió mecanismos para retener empresas y prevenir daños ambientales.

Yareli Anai Esparza Acevedo destacó que el Estado de México tiene 8.2 millones de personas ocupadas y un PIB de 2.2 billones de pesos, el segundo más alto del país.

Oposición cuestiona informalidad y precariedad laboral

Las bancadas del PRI, PAN, MC y PRD criticaron los bajos índices de crecimiento económico, la persistencia de giros ilegales, la precariedad laboral y la limitada cobertura de programas de apoyo.

Alejandro Castro Hernández lamentó que seis de cada diez trabajadores carezcan de seguridad social y que cinco millones laboren en la informalidad.

TE SUGERIMOS LEER

Deterioro de carreteras en Edomex uno de los pendientes del Gobierno de Delfina: Paco Vázquez

Rocío Alexia Dávila Sánchez denunció el crecimiento de actividades clandestinas y el bajo crecimiento económico, que coloca al estado en el lugar 23 nacional.

Ruth Salinas Reyes señaló que más del 90% de los microemprendimientos no sobreviven más de un año y cuestionó los bajos salarios. Propuso una jornada laboral de 40 horas.

Omar Ortega Álvarez advirtió que dos de cada tres negocios cierran por extorsión y pidió coordinación intergubernamental para combatir este delito.

Araceli Casasola Salazar cuestionó la recuperación de créditos Colibrí y la reducción presupuestal a la Secretaría de Desarrollo Económico.

Secretaria de Desarrollo Económico Laura González responde

Laura González defendió los avances de la administración estatal. Afirmó que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en generación de empleos formales, logro que no se alcanzaba desde hace 27 años.

TE SUGERIMOS LEER

Carlos López Imm presenta iniciativas verdes en Congreso Edomex

Informó que la entidad pasó del sexto al segundo lugar en inversión extranjera directa y que se trabaja con la Secretaría de Seguridad para combatir la extorsión.

Anunció que el Congreso analiza una nueva Ley de Unidades Económicas y reformas para homologar requisitos entre municipios y simplificar trámites.

También propuso un incremento presupuestal para fortalecer los programas de la Secretaría y brindar certeza jurídica a las empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *