zinacantepec-instala-primer-sistema-de-captacion-de-agua-pluvial

Zinacantepec instala su primer sistema de captación de agua pluvial

Zinacantepec, Estado de México.– En colaboración con la Secretaría del Agua del Estado de México, la Comisión del Agua (CAEM), la organización Neta Cero y la Fundación Coca-Cola México (FEMSA), el municipio de Zinacantepec puso en marcha su primer sistema para recolectar y purificar agua de lluvia, instalado en la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”.

TE SUGERIMOS LEER:

Zinacantepec entrega explanada y capilla rehabilitadas en San Miguel

El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, encabezó el evento y reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las familias del municipio. Lo acompañaron Jorge Zavala Jorge, en representación de Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, y Erick Ernesto Gutiérrez Muñoz, gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola. También asistieron integrantes del cabildo, directivos municipales y vecinos de la comunidad.

Vilchis Viveros destacó que este tipo de acciones forman parte de una estrategia para asegurar el acceso al agua mediante soluciones sustentables e innovadoras.
“El agua se ha convertido en uno de los temas más urgentes a nivel global. Hemos consumido y contaminado a tal velocidad que hoy debemos actuar con responsabilidad y visión”, expresó.

Este sistema es parte del proyecto “Colectivos de Agua de Lluvia”, que contempla la instalación de diez equipos similares en espacios públicos de Zinacantepec, Toluca, Lerma, Metepec y Calimaya. En conjunto, podrán recolectar hasta un millón 700 mil litros de agua al año, equivalentes a más de 170 pipas, beneficiando a más de 2.8 millones de personas en el Valle de Toluca.

Además de ser una solución técnica, este esfuerzo busca generar conciencia sobre el valor del agua y la necesidad de construir una política hídrica que involucre a gobiernos, sociedad civil, empresas y comunidades.

El alcalde señaló que esta infraestructura beneficiará directamente a más de 400 personas que asisten regularmente a talleres y actividades en la Casa de Cultura.

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a conocer el sistema, aprender sobre su funcionamiento y aprovechar el agua recolectada y purificada, disponible de forma gratuita como un servicio comunitario.

TE SUGERIMOS LEER:

SMSEM avanza en credencialización del magisterio estatal

Zinacantepec apuesta por acciones que transforman el presente y construyen un mejor futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *