economia internacional

Estados Unidos elimina los cheques federales: millones deberán adaptarse al pago electrónico

Fin de una era: adiós a los cheques federales

El gobierno de Estados Unidos ha oficializado una transformación histórica en su sistema de pagos: los cheques de papel para beneficios federales —como seguridad social, pensiones, reembolsos fiscales y subsidios— han sido eliminados. A partir del 30 de septiembre de 2025, todos los pagos se realizarán exclusivamente por vía electrónica.

La medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, busca reducir costos operativos, agilizar transferencias y prevenir fraudes. Sin embargo, organizaciones civiles advierten que esta transición podría dejar atrás a millones de ciudadanos vulnerables.

 ¿Quiénes podrían quedar excluidos por desaparición de los cheques federales?

Entre los grupos más afectados se encuentran:

  • Personas mayores que dependen del correo postal
  • Ciudadanos sin cuenta bancaria ni acceso a internet
  • Comunidades rurales con infraestructura digital limitada
  • Personas con baja alfabetización tecnológica

“Este cambio no solo es logístico, es profundamente social. Muchos beneficiarios no tienen cómo adaptarse sin apoyo institucional”

señaló la analista financiera Maribel Torres, del Centro de Inclusión Económica.

TE SUGERIMOS LEER

Noticiero Comunicación XXI 04-10-2025

Riesgos y desafíos

Aunque el Departamento del Tesoro ha lanzado campañas informativas y opciones como tarjetas prepagas, expertos señalan que la implementación ha sido desigual. En zonas con alta pobreza o población indígena, el acceso a cajeros automáticos y servicios bancarios sigue siendo limitado.

Además, el cambio coincide con una ola de cierres de sucursales bancarias en zonas rurales, lo que agrava la exclusión financiera.

 

¿Qué alternativas existen tras eliminación de los cheques federales?

El gobierno ha promovido tres vías principales para recibir pagos:

  1. Depósito directo a cuenta bancaria
  2. Tarjetas prepagas del Tesoro (Direct Express)
  3. Transferencias a plataformas digitales autorizadas

Sin embargo, el proceso de inscripción y verificación puede tardar semanas, y no todos los beneficiarios han sido notificados a tiempo.

 

Reacciones y próximos pasos

Organizaciones como AARP y la Red de Bancos Comunitarios han solicitado una prórroga para ciertos grupos, así como asistencia técnica gratuita. Mientras tanto, se espera que el Congreso revise el impacto de esta medida en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *