La rectora de UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, dio a conocer los avances del Plan de Acciones Inmediatas (PAI), el Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2025-2029 y la creación de la Coordinación de Articulación Social y Universitaria.
TE SUGERIMOS: UAEMéx inicia reforma legal con participación universitaria
Durante su participación en el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), Zarza destacó que estos proyectos buscan atender las necesidades de la comunidad universitaria y reforzar la relación de la UAEMéx con distintos sectores sociales. También mencionó que se mantiene diálogo constante con la Facultad de Humanidades y que próximamente se conversará con quienes resguardan el Edificio de Rectoría, con el objetivo de avanzar en su transformación en Centro Cultural Universitario.
Para dar seguimiento a las demandas, miembros del Gabinete Universitario fuerin asignados como enlaces directos con los espacios académicos. La rectora subrayó que la participación activa de estudiantes, docentes y personal administrativo es clave para el desarrollo institucional.
Por su parte, María de las Mercedes Portilla Luja, secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, informó que de las 2,320 solicitudes recibidas a través del PAI, 920 serán atendidas en el corto plazo. De estas, el 28.5% ya se resolvió completamente y el 75.2% presenta avances importantes. Los detalles pueden consultarse en pai140.uaemex.mx/Consulta.
Sobre el PRDI 2025-2029, Portilla Luja señaló que se realizaron 11 foros, cuatro conferencias magistrales y 84 mesas temáticas con participación presencial de 1,020 personas. Además, se han registrado 537 aportaciones en línea, y el proceso sigue abierto hasta el 3 de octubre.
En octubre y noviembre se trabajará en el análisis, diagnóstico y definición de metas, para presentar el plan ante el Consejo Universitario.
TE SUGERIMOS: Rectora Zarza Delgado da bienvenida a UAEMéx a estudiantes de movilidad internacional
Finalmente, Elizabeth Ramírez Pérez, responsable de la nueva Coordinación de Articulación Social y Universitaria, explicó que esta unidad se enfocará en proyectos con impacto social, fortaleciendo la colaboración entre la universidad y sectores públicos, culturales, sociales y productivos. Operará bajo tres ejes: nodos de articulación, observatorio universitario y cartografía especializada para generar valor público.
One thought on “UAEMéx lanza coordinación para fortalecer impacto social”