Invirtieron más de 11 millones de pesos para atender 89 escuelas, beneficiando a más de 13 mil estudiantes de educación básica del municipio
Almoloya de Juárez, Méx. – El alcalde Adolfo Solís Gómez y el Secretario de Educación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel, entregaron mobiliario escolar a 89 planteles de educación básica, para ofrecer mejores espacios a las y los alumnos del municipio.
En la gira de trabajo del secretario estatal por este municipio, también se entregó la rehabilitación de la primaria Juana de Asbaje, en el Conjunto Habitacional Suteym, y de la primaria Juan Fernández Albarrán, en el centro del municipio.
TE SUGERIMOS LEER
Arranca construcción del Boulevard Colibrí en Almoloya de Juárez
Durante la jornada, el Presidente municipal de Almoloya de Juárez agradeció el respaldo del secretario de Educación, al señalar que:
“cuando toqué las puertas de su oficina se me abrieron; gracias por escuchar el sentir del pueblo. Como alcalde llevo las necesidades de la gente y gestiono apoyos; cuando hay coordinación los únicos beneficiarios son los alumnos”.
Almoloya de Juárez más acciones por la educación
La rehabilitación de la primaria Juana de Asbaje incluyó impermeabilización, pintura, construcción de rampas, instalaciones eléctricas y colocación de láminas. Además, se entregaron vales simbólicos de mobiliario a diversas escuelas, entre ellas el jardín de niños Juan de la Barrera, la primaria 20 de Noviembre, el kinder Tierra y Libertad o la secundaria Plan de Ayala.
El equipamiento consistió en mesabancos, escritorios, pintarrones, sillas tanto para alumnos como a docentes, gabinetes, instrumentos para bandas de guerra y kits deportivos.
TE SUGERIMOS LEER
Zinacantepec entrega explanada y capilla rehabilitadas en San Miguel
El secretario Hernández Espejel subrayó que poco a poco se avanza en la mejora de las escuelas y destacó la presencia del alcalde y de la diputada local Sofía Martínez, a quienes reconoció como aliados en la gestión de apoyos.
En esta etapa, el Gobierno estatal destinó más de 11 millones de pesos para atender a 89 escuelas, beneficiando a más de 13 mil estudiantes. El objetivo es seguir formando generaciones de ciudadanos comprometidos con el futuro.