certificados verdes

Congreso del Edomex aprueba autorregulación ambiental voluntaria; impulsa certificación verde

Carlos López Imm, presidente de la Comisión Legislativa de Medio Ambiente, expuso la iniciativa ante el pleno legislativo

El diputado Carlos Alberto López Imm, representante del distrito XIV de Jilotepec y presidente de la Comisión Legislativa de Medio Ambiente, expuso ante la LXII Legislatura del Estado de México iniciativa de reformas al Código para la Biodiversidad que permitirán a entes públicos, privados y sociales adoptar mecanismos voluntarios de autorregulación ambiental las cxuales fueron avaladas por el pleno legislativo.

TE SUGERIMOS LEER

Diputados del PVEM refuerzan agenda ambiental con reformas verdes

🏛 Impulso legislativo con sello verde

El dictamen, leído en tribuna por el diputado López Imm, conjuntó iniciativas del Grupo Parlamentario del PVEM —coordinado por José Alberto Couttolenc Buentello— y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Su objetivo: asegurar la sustentabilidad de los procesos productivos y de prestación de servicios en todos los sectores con impacto ambiental.

“Esta reforma reconoce el compromiso ambiental más allá del mínimo legal. Quien se esfuerce por hacer más, será reconocido como actor responsable ante su comunidad y el planeta”, afirmó López Imm durante la sesión.

✅ ¿Qué implica la autorregulación?

Las organizaciones que voluntariamente adopten normas ambientales más estrictas que las oficiales podrán solicitar su incorporación al Programa de Auditoría Ambiental, comprometiéndose a implementar procesos que eleven su desempeño ecológico.

TE SUGERIMOS LEER

Producción acuícola en Edomex cae en 2024 pese a avances: diputado Carlos López Imm

Quienes cumplan con estos compromisos podrán obtener el Certificado Verde, expedido por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este distintivo reconoce:

  • Cumplimiento de normatividad ambiental federal y estatal
  • Uso eficiente del agua y la energía
  • Reducción de emisiones, residuos y contaminantes
  • Participación en proyectos de educación o responsabilidad ambiental comunitaria

🔍 Supervisión y auditoría de los Certificación Verde

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) podrá verificar en cualquier momento el cumplimiento de estas disposiciones. Además, se desarrollará un Programa Anual de Auditorías de Desempeño Ambiental, que incluirá diagnósticos, inspecciones, entrevistas y análisis de riesgos.

TE SUGERIMOS LEER

“Crecer sin dañar el ambiente no es opcional”: Carlos López Imm

📅 ¿Cuándo entra en vigor?

La Secretaría deberá publicar el programa de auditorías en un plazo de 90 días a partir de la vigencia del decreto. Las erogaciones necesarias se cubrirán con cargo a las dependencias competentes para el ejercicio fiscal en curso y subsecuentes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *