Voluntariado del PJEdomex ya es Asociación Civil

Voluntariado del PJEdomex ya es Asociación Civil

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México inicia una nueva etapa: ahora es oficialmente una Asociación Civil, lo que lo convierte en el primer voluntariado judicial del país con personalidad jurídica. Este cambio le da mayor estructura, fortalece su operación y amplía su capacidad de acción dentro y fuera de la institución.

TE SUGERIMOS LEER: Nuevos nombramientos en el Poder Judicial del Estado de México

El anuncio se realizó durante la presentación del Plan de Trabajo 2025–2027, encabezada por Alvis Gorostieta Uribe, presidenta honoraria, quien destacó que ser voluntario implica “mirar el dolor de los demás y decidir no ser indiferente”. Habló de la importancia de servir con empatía, escuchar con atención y actuar con generosidad.

Acompañada por el magistrado Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gorostieta Uribe presentó las iniciativas que buscan consolidar al voluntariado como un espacio de apoyo, compromiso y transformación social.

Entre sus principales líneas de acción se encuentran programas de acompañamiento emocional, apoyo psicosocial y mentoría profesional, además de estrategias para promover el bienestar integral, el equilibrio entre vida personal y laboral, y el fortalecimiento de la cultura institucional.

En su trabajo hacia el exterior, se impulsarán brigadas médicas, talleres intergeneracionales, campañas de recaudación y proyectos de reinserción social, en colaboración con organizaciones civiles y dependencias públicas, enfocados en atender a quienes más lo necesitan.

Durante el evento, el magistrado presidente reconoció el esfuerzo de quienes integran el voluntariado, al señalar que el altruismo es “la expresión más alta del espíritu humano” y que la justicia también se construye desde la empatía.

TE SUGERIMOS LEER: Poder Judicial del Estado de México abre sus puertas a la participación ciudadana

Para cerrar, las y los voluntarios firmaron simbólicamente una carta compromiso, reafirmando su vocación de servicio. Como expresó el magistrado: “Quien sirve con amor nunca pierde; siempre gana en humanidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *