uaemex-impulsa-mujeres-ciencia-con-espacios-divulgacion-reflexion

UAEMéx impulsa a mujeres en la ciencia con espacios de divulgación y reflexión

Toluca, Estado de México.– El Estado de México es sede del LXVIII Congreso Nacional de Física y del Encuentro Nacional de Divulgación Científica 2025, eventos inaugurados por Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal, y Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

TE SUGERIMOS LEER:

IEEM y UAEMéx analizan estudio de participación ciudadana

Durante la ceremonia en el Centro de Convenciones Estado de México, ambos coincidieron en que la ciencia es clave para reducir desigualdades y generar impacto social, especialmente cuando se fomenta la colaboración entre instituciones.

Zarza Delgado subrayó que divulgar y promover la ciencia contribuye a cerrar brechas sociales y permite abordar problemas comunes desde una perspectiva colectiva. También destacó la necesidad de incluir a más mujeres en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y señaló que la UAEMéx está en proceso de transformación para ser una universidad más incluyente y comprometida con la equidad. Como parte de este esfuerzo, se están desarrollando estrategias para aumentar la participación femenina en el ámbito científico.

Por su parte, Hernández Espejel afirmó que el gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, considera el conocimiento como un derecho, y ve en la ciencia y la educación herramientas para alcanzar justicia y bienestar. Gracias al trabajo conjunto con universidades, el Estado de México alberga estos encuentros del 12 al 17 de octubre, con la participación de investigadores nacionales e internacionales.

Entre las actividades destaca una conferencia magistral del físico Duncan Haldane, Premio Nobel en 2016, además de sesiones de trabajo orientadas a compartir avances científicos y su aplicación social.

Oracio Navarro Chávez, presidente de la Sociedad Mexicana de Física, celebró la edición número 68 del congreso, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, y resaltó la importancia de generar espacios que impulsen el conocimiento.

TE SUGERIMOS LEER:

Paty Zarza llama al diálogo y abre foros para reformar la Ley de la UAEMéx

Al evento asistieron representantes del gobierno estatal, autoridades universitarias, miembros de la Sociedad Mexicana de Física y comunidad científica nacional e internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *