Cinco días de mágia artesanal y música predenta la alcaldesa Edna Talavera y la secretaria de Cultura Nelly Carrasco
Santa María Rayón, Méx — Con una emotiva rueda de prensa cargada de identidad y entusiasmo, el Ayuntamiento de Santa María Rayón anunció la décima edición del Festival del Molinillo y el Maíz 2025, una de las celebraciones culturales más emblemáticas del Estado de México.
TE SUGERIMOS
Ocoyoacac se prepara para el Mitote del Mictlán 2025: tradición, música y homenaje a los muertos
El evento fue encabezado por la Presidenta Municipal, Edna Talavera Mercado, acompañada por Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo estatal. Ambas destacaron el compromiso institucional por preservar y proyectar la riqueza cultural, artesanal y gastronómica del municipio.
“Este festival no solo celebra nuestras raíces; también genera desarrollo económico, fortalece el turismo y pone en alto el nombre de Rayón”, afirmó la alcaldesa.
Durante la presentación se reveló el cartel artístico y el programa oficial, que incluye talleres, exposiciones, danzas tradicionales, cocina típica y la participación de grupos musicales reconocidos, en una fusión vibrante entre lo ancestral y lo contemporáneo.
TE SUGERIMOS
Mira a todos los invitados especiales que tendrá la Feria de Jilotepec 2025
Programa temático por día: una celebración con sentido
Cada jornada del festival rendirá homenaje a los valores y memorias que dan vida a Rayón:
- Miércoles 22 de octubre
Día de los Rayoncitos en el Arte y el Amor Rayonense
Actividades creativas para niñas y niños, sembrando amor por su tierra. - Jueves 23 de octubre
Día de la Gratitud, Herencia, Amor y Tradición
Reconocimiento a quienes han mantenido vivas las costumbres. - Viernes 24 de octubre
Día del Maíz, Cultura y Raíces
Celebración del campo, la cosecha y el legado milenario del maíz. - Sábado 25 de octubre
Día de la Música, Danza y Rock Fusión
Encuentro entre lo tradicional y lo moderno, con un cartel vibrante. - Domingo 26 de octubre
Día de la Familia y Cierre del Festival
Una jornada para compartir, agradecer y celebrar en comunidad.
TE SUGERIMOS
Zinacantepec da vida al Día de Muertos con el Festival “TZINACTLÁN 2025”
Diez años de historia, identidad y desarrollo
Desde su origen, el Festival del Molinillo y el Maíz ha sido una plataforma para el talento local y un espacio de reencuentro con las raíces. Durante la presentación, artesanas y artesanos rayonenses ofrecieron una demostración en vivo, destacando el valor del trabajo hecho a mano como motor económico.
También se anunció una importante derrama económica esperada, que beneficiará directamente a las familias del municipio mediante la reactivación del comercio, el turismo rural y el consumo local.
TE SUGERIMOS
Ya viene el Cuarto Festival de Catrinas 2025 en Huixquilucan
Al cierre del evento, los medios asistentes recibieron una pieza artesanal conmemorativa y una invitación especial para ser parte de esta gran celebración.