Huixquilucan, Estado de México.– Huixquilucan se posicionó en 2023 como uno de los 10 municipios del país con mayores ingresos propios e impuestos per cápita, según el Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM), elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).
TE SUGERIMOS LEER:
Refuerzan servicios en Bosques de la Herradura con “Huixquilucan Contigo 24/7”
Entre más de 2,400 municipios evaluados, Huixquilucan ocupó el sexto lugar en pago de impuestos per cápita, con 5,097.04 pesos por habitante, y el octavo en ingresos propios, con 5,741.48 pesos por persona. Es el único municipio del Estado de México que aparece en este listado.
Este resultado refleja una gestión financiera sólida, basada en disciplina fiscal, innovación tecnológica y confianza ciudadana. El gobierno local ha impulsado mejoras en servicios, infraestructura y programas sociales, lo que ha fortalecido la participación de los contribuyentes.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que estos logros son fruto de un trabajo continuo desde 2016 para sanear las finanzas, modernizar procesos y hacer de Huixquilucan un mejor lugar para vivir. Mencionó que el municipio fue pionero en el uso de drones catastrales para actualizar el padrón de predios, además de facilitar el pago de impuestos y capacitar al personal para mejorar la eficiencia y la transparencia.
“Llevamos 10 años consecutivos elevando nuestra calificación crediticia. Eso demuestra que los esfuerzos han valido la pena. La gente confía porque ve que sus impuestos se traducen en obras y programas que mejoran su calidad de vida”, afirmó.
En 2025, el gobierno municipal ha invertido más de 155 millones de pesos en la repavimentación de 217 kilómetros de calles, casi 60 millones en la estabilización de taludes para prevenir deslaves, y ha adquirido 120 patrullas nuevas, además de equipo para el Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Rescate.
TE SUGERIMOS LEER:
Huixquilucan renueva más de 217 kilómetros de calles en 2025
Gracias al manejo responsable de sus finanzas, Huixquilucan cuenta con calificaciones A+(mex) y AA (P) con perspectiva positiva, otorgadas por Fitch Ratings y HR Ratings. Esta estabilidad ha generado confianza en el sector privado, que actualmente invierte cerca de 2,500 millones de dólares en proyectos dentro del municipio.