filem-2025-reunio-a-mas-de-150-mil-personas-en-diez-dias

FILEM 2025 reunió a más de 150 mil personas en diez días

Toluca, Estado de México.– La Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) cerró su edición 2025 con una asistencia de más de 150 mil personas durante diez días de actividades culturales.

TE SUGERIMOS LEER

UAEMéx inicia reforma legal con participación universitaria

La rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, y la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, encabezaron la ceremonia de clausura, que concluyó con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Durante el evento, la rectora propuso llevar la FILEM a más municipios y regiones del estado para acercar la lectura y la cultura a un mayor número de mexiquenses. “Leer nos invita a respetar ideas y valores; escribir construye puentes de entendimiento. Las ferias del libro son espacios inclusivos que celebran la diversidad cultural y el poder transformador del conocimiento”, expresó.

Por su parte, Carrasco Godínez reconoció el trabajo de voluntarios, editoriales, escritores y las instituciones que hicieron posible el encuentro, incluyendo por primera vez a los poderes Legislativo y Judicial. “La lectura y la educación son pilares de la formación científica, artística y cultural. FILEM mostró que el Estado de México es un referente de creatividad e imaginación”, señaló.

Esta edición, dedicada a la novela gráfica, ofreció más de 180 actividades como presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, homenajes y obras de teatro. Participaron 300 sellos editoriales, siete de ellos internacionales.

TE SUGERIMOS LEER

UAEMéx lanza coordinación para fortalecer impacto social

También estuvieron presentes Fátima Orquídea Olivares Torres, subsecretaria de Cultura; Cynthia Ortega Salgado, secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMéx; Sérpico Vladimir Francisco José Contla Ortega, secretario ejecutivo del Fondo Editorial del Estado de México; la escritora Margarita de la Vega Lázaro, ganadora de la Presea Estado de México 2024 en Arte y Cultura; los ganadores del concurso de cuento infantil de la UAEMéx, Eduardo Omar Honey Escandón y Emiliano Pineda Legorreta; así como las escritoras Minerva González y Daniela Velázquez Ruiz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *