informe-nelly-rivera

Nelly Rivera rinde informe legislativo ante Congreso Edomex

La diputada Nelly Brigida Rivera Sánchez, del grupo parlamentario de Morena, presentó su primer informe legislativo y de gestión social, en el que destacó iniciativas como la homologación de la imagen institucional de los cuerpos policiacos, la actualización del protocolo del programa “Escuela Segura” y la promoción de espacios para el deporte adaptado.

TE SUGERIMOS LEER:

Deterioro de carreteras en Edomex uno de los pendientes del Gobierno de Delfina: Paco Vázquez

Durante el evento, acompañada por los legisladores Francisco Vázquez y Martha Camacho, Rivera subrayó su trabajo en favor de comunidades indígenas, mujeres, estudiantes, niñas, niños, jóvenes, deportistas y la salud pública.

Como representante otomí, reafirmó su compromiso con los pueblos originarios, mencionando el reconocimiento oficial de 64 localidades de Temoaya como comunidades indígenas y la propuesta para declarar el tapete de Temoaya como patrimonio cultural inmaterial del Estado de México.

En el ámbito legislativo, señaló su asistencia total a las sesiones y la presentación de reformas a las leyes de Seguridad y Orgánica Municipal, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones policiales mediante una imagen uniforme en vehículos, uniformes e insignias.

También impulsó un acuerdo para que la Comisión de Derechos Humanos estatal elaborara un protocolo sobre la revisión de mochilas en escuelas, lo que contribuyó a la creación del programa “Mochila de Paz y Prevención”, vigente en planteles de nivel básico y medio superior.

En materia de inclusión, propuso que los municipios garanticen el derecho al deporte para personas con discapacidad, mediante la creación de escuelas de deporte adaptado.

Rivera destacó su colaboración con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y la Universidad Intercultural del Estado de México, enfocada en preservar las lenguas originarias. También organizó la expo-venta artesanal “Lazos de Amor y Amistad” en el Congreso local.

En educación, promovió tres parlamentos juveniles y participó en tres infantiles, además de conferencias escolares sobre convivencia. Informó que mil 50 personas recibieron apoyos como materiales educativos, equipo informático, capacitación en salud mental, ecología y emprendimiento. También gestionó la apertura de bibliotecas, entrega de libros y programas de divulgación científica, arte y perspectiva de género.

En el ámbito deportivo, inauguró el gimnasio de box “Paulino Rivera” en Temoaya, apoyó carreras atléticas y torneos de voleibol, y lanzó el programa “Legislatura Activa” para fomentar estilos de vida saludables.

Para la niñez, organizó actividades como “Un día de verano con tu diputada”, “Cinemóvil” y celebraciones infantiles, que beneficiaron a más de 8 mil niñas y niños de diversos municipios.

En salud, colaboró con el IMSS-Bienestar en la donación de inmuebles para atención médica gratuita y participó en la apertura de la primera Clínica de Salud Mental en Temoaya, junto con autoridades estatales y municipales.

TE SUGERIMOS LEER:

Iniciará Congreso análisis del 2º Informe de Gobierno de Delfina Gómez

Además, impulsó el programa “Apoyo a la Vivienda”, que benefició a más de 90 familias, y gestionó mil 50 apoyos de programas estatales como “Canastas Alimentarias del Bienestar”, “Mi Primer Hogar” y “Vivienda para el Bienestar”. También se otorgaron recursos para atender siniestros agroclimáticos y se benefició a 624 personas con programas de desarrollo económico y participación en el Parlamento de Mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *