Ana Liza en Línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
* Inseguridad: el dato que no se puede ocultar
Por más que se maquillen cifras, pinten de verde los centros de salud o repitan eslóganes de transformación, la realidad del Estado de México no cabe en un informe oficial. Cabe en los testimonios de quienes viven con miedo, en los hospitales sin médicos, en los recortes disfrazados de logros. Y eso fue lo que expuso Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI estatal, al presentar #LosOtrosDatos.
A dos años del gobierno morenista encabezado por Delfina Gómez Álvarez, lo que prevalece no es el cambio, sino la simulación. Morena presume logros, pero lo que hay son cifras alegres, promesas incumplidas y un Edomex sumido en la inseguridad, el abandono en salud y el desmantelamiento de programas sociales.
*Inseguridad: el dato que no se puede ocultar
Según el INEGI, el 87.3% de los mexiquenses se sienten inseguros. No es percepción, es experiencia cotidiana. Los delitos van en aumento: robo en transporte público, extorsión, robo de vehículos. En los primeros siete meses de 2025, el Estado de México lidera el ranking nacional en lesiones, feminicidios y robo en vía pública. ¿Y qué dice el gobierno? Que todo va bien.
Cristina Ruiz lo dijo claro: “Este es el verdadero rostro de Morena: un gobierno que niega la violencia mientras miles de familias viven con miedo”.
*Salud: pintura verde, sin médicos ni medicinas
Más de 7.1 millones de personas en el Estado de México no tienen acceso a servicios médicos. Eso equivale al 40.2% de la población, seis puntos más que el promedio nacional. ¿La respuesta oficial? Pintar de verde los centros de salud. Como si el color curara.
“Pintar de verde no garantiza medicamentos ni médicos. La gente necesita atención real, no propaganda”, denunció Ruiz Sandoval.
*Mujeres: menos presupuesto, más discurso
El programa Mujeres con Bienestar sufrió una reducción de 1,145 millones de pesos en un año. Pasó de 9,486 millones a 8,430 millones. Pero el informe de gobierno presume que atiende al mismo número de beneficiarias. ¿Cómo? ¿Con menos recursos, más impacto? Que alguien nos explique.
La gobernadora se evalúa bien, con un 8, en su administración, pero quienes realmente la debemos de calificar, somos los ciudadanos, los que vivimos todos los días lo bueno y lo malo de nuestro estado, por lo que les pregunto a ustedes ¿Qué calificación le dan a la gobernadora Delfina Gómez?
Los escucho en mariroma34@yahoo.com.mx
4 thoughts on “Revela PRI “Los otros datos””