mitote mictlan ocoyoacac

Ocoyoacac se prepara para el Mitote del Mictlán 2025: tradición, música y homenaje a los muertos

La presidenta municipal Nancy Valdez Ruíz informó que se espera una afluencia de 14 mil visitantes y una derrama económica de 10 millones de pesos

Ocoyoacac, Méx.- La presidenta municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz, presentó oficialmente la 14ª edición del Festival Mitote del Mictlán, una de las celebraciones más emblemáticas del municipio que honra la memoria de los muertos a través de expresiones culturales, artísticas y musicales.

Durante la conferencia de prensa realizada para dar a conocer el magno evento, Valdez Ruiz destacó que el festival se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en la explanada municipal, y contará con más de 40 actividades que incluyen danzas tradicionales, exposiciones, recorridos temáticos, muestras gastronómicas y conciertos estelares; además informó que se tiene como país invitado a Bolivia, por lo que habrá eventos culturales de este país.

TE SUGERIMOS LEER

Entrega alcaldesa de Ocoyoacac cinco nuevas patrullas

Nicho Hinojosa y Salón Victoria protagonizan los espectáculos estelares

El evento busca fortalecer la identidad comunitaria y preservar las raíces prehispánicas y mestizas que caracterizan a la región, aseguró la primera edil, quien además informó que para los vivos, habrá espectáculos de primer nivel, como la presentación de Nicho Hinojosa y Salón Victoria entre otros.

Nicho Hinojosa será quien cierre el festival con su característico estilo romántico, y la banda de ska Salón Victoria, que abrirá las celebraciones con su energía festiva. También se espera la participación de agrupaciones locales y regionales que rendirán homenaje a los antepasados a través de música, teatro y rituales simbólicos.

Este año, Bolivia será el país invitado, aportando una muestra de su cultura ancestral y contemporánea como parte del intercambio artístico internacional.

Mitote Mictlán espera recibir 14 mil visitantes que dejarán una derrama económica de 10 mdp

La alcaldesa subrayó que el Mitote del Mictlán no solo es una fiesta, sino una plataforma para el diálogo intercultural y el fortalecimiento del tejido social.

 

“Celebramos la vida recordando a quienes nos precedieron, y lo hacemos con arte, música y comunidad”

Informó que se espera una asistencia de 14 mil visitantes en los dos días, los cuales dejarán una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos en beneficio de los comerciantes de Ocoyoacac.

También dijo que se limitará la venta de alcohol a sólo las de bajo contenido alcohólico y hasta las 11 de la noche. Esto para promover un espacio seguro para las familias de Ocoyoacac en todo momento.

Así mismo informó que habrá cierres viales en el primer cuadro, por lo que recomienda tomar vialidades alternas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *