pan-denuncia-abandono-en-edomex-sin-medicinas-ni-apoyo-al-campo

PAN denuncia abandono en Edomex: sin medicinas ni apoyo al campo

La diputada Emma Álvarez Villavicencio, del Partido Acción Nacional, criticó el uso ineficiente del presupuesto en el Estado de México durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas, en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. Señaló que, aunque la Secretaría de Finanzas ha mostrado buen manejo administrativo y fiscal, los recursos no se traducen en soluciones para los problemas que enfrentan los ciudadanos, como la escasez de medicamentos, la crisis hídrica y el deterioro de las calles.

TE SUGERIMOS LEER:

Más de 87 por ciento de los mexicanos vivimos con miedo: Anuar Azar

Álvarez lamentó que solo cinco secretarías se presentaran ante el Congreso para rendir cuentas, mientras que el resto no acudió. Afirmó que la recaudación puede ser adecuada, pero si no se ejecuta correctamente, los beneficios no llegan a la población. Desde la oposición, dijo, el PAN se compromete a vigilar el actuar del gobierno, proponer alternativas y reconocer los avances que realmente impacten positivamente en la vida de los mexiquenses.

Cuestionó los resultados de la recaudación si la salud pública está abandonada, los hospitales carecen de insumos y medicamentos, el agua escasea y las calles están llenas de baches. En nombre de su bancada, pidió claridad sobre las acciones que se están tomando para que los recursos se usen de forma eficiente y las dependencias cumplan con su responsabilidad. No obtuvo una respuesta concreta del titular de Finanzas. Finalmente, solicitó que se escuche a la sociedad en la elaboración del presupuesto para 2026, recordando que el respeto a la dignidad humana debe ser el eje de las decisiones públicas.

Por su parte, la diputada Krishna Romero Velázquez denunció que la inseguridad ha golpeado gravemente al campo mexiquense. Durante la comparecencia de la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, Romero expuso que en al menos 14 municipios del sur del estado, los productores enfrentan extorsiones del crimen organizado, que les imponen sobreprecios de hasta 144% y les quitan hasta el 30% de sus ganancias por permitirles trabajar sus propias tierras.

TE SUGERIMOS LEER:

Comparece secretaria del Campo ante el Congreso del Edomex

A pesar de los esfuerzos institucionales, miles de campesinos siguen olvidados y viven con miedo. Romero señaló que los apoyos entregados a través de programas como Transformando el Campo y Por el Rescate del Campo apenas alcanzan a menos del 1% de los productores mexiquenses, lo que evidencia la necesidad urgente de replantear las políticas públicas en esta materia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *