El legislador perredista advirtió que se aprobó sin mejoras reales en el servicio, el cual sigue siendo inseguro, deficiente y sin condiciones dignas para los usuarios
Toluca, Méx.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Omar Ortega Álvarez, calificó como un madruguete el incremento a la tarifa del transporte público, publicado este viernes 10 de octubre, en el periódico oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México, al advertir que esta medida representa un duro golpe al bolsillo de las familias mexiquenses que dependen diariamente de este servicio para trasladarse a sus trabajos y escuelas.
Ortega Álvarez cuestionó que el aumento se haya autorizado ante las condiciones en las que opera el transporte público, el cual, dijo, sigue siendo inseguro, ineficiente y con unidades en mal estado, muy lejos de ofrecer un servicio digno para las y los usuarios.
TE SUGERIMOS LEER
Más de 87 por ciento de los mexicanos vivimos con miedo: Anuar Azar
“No se puede justificar un aumento cuando el transporte público es deficiente, caro e inseguro, las y los mexiquenses no ven mejoras, las unidades están deterioradas, los operadores no cuentan con capacitación adecuada y la inseguridad es una constante para mujeres, estudiantes y trabajadores, para los grandes responsables, que son los concesionarios, es un ganar ganar, por encima del bienestar de sus trabajadores y obviamente de los usuarios”
Una decisión tomada a espaldas de la gente y con el sello de un madruguete político
El legislador perredista lamentó que este incremento se haya anunciado después del informe de gobierno y la glosa correspondiente, calificándolo como “una decisión tomada a espaldas de la gente y con el sello de un madruguete político”, que deja ver la falta de sensibilidad social del actual gobierno estatal.
Para dimensionar el impacto económico, Ortega Álvarez explicó que una familia de cuatro integrantes, en la que al menos dos personas utilizan transporte público de lunes a viernes, paga entre dos y cuatro pasajes por día y por persona, lo que se traduce en más de 400 pesos semanales solo en traslados, afectando gravemente la economía familiar.
Omar Ortega dijo que los salarios siguen estancados
“Mientras los salarios permanecen estancados, los gobiernos siguen trasladando los costos de su ineficiencia a la ciudadanía, este aumento no representa una mejora, sino una carga adicional para quienes más necesitan apoyo”, subrayó.
TE SUGERIMOS LEER
Pese al potencial logístico, el Edomex no se consolida como polo de Desarrollo: PAN
Afecta a la gente que vive al límite de su economía
Finalmente, Omar Ortega Álvarez hizo un llamado al gobierno del Estado de México a reconsiderar esta medida y priorizar una política de movilidad integral, que garantice seguridad, mantenimiento y calidad en el transporte público antes de exigirle más a la gente que ya vive al límite de su economía.